La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró este sábado su graduación número 112 del campus Santiago, entregando a la sociedad 1,111 profesionales, de los cuales el 67% corresponde a mujeres y casi la mitad forman parte de la facultad de Ciencias de la Salud.
En esta ceremonia, el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la PUCMM, explicó que a la fecha y con estos 1,111 graduandos, esta Madre y Maestra suma ya un total de 102,003 profesionales, “una cosecha de líderes profesionales transformadores, que se encuentran contribuyendo con el desarrollo y bienestar del país”.
También compartió los resultados del más reciente estudio interno sobre inserción laboral de egresados, el cual arrojó que el 95% de los profesionales de la PUCMM logró insertarse en el mercado laboral en menos de 12 meses después de su graduación, el 90% está actualmente empleado y el 91%, afirmó que su empleado está directamente relacionado con la carrera cursada.
“Recuerden que el conocimiento da poder para transformar el mundo, pero les exhortó que lo hagan con sentido ético y solidario en defensa de la vida y el medio ambiente”, expresó el rector a los nuevos profesionales.
También destacó la trascendencia de que PUCMM se convirtiera apenas esta semana en sede de la XXI Asamblea General de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y del Caribe (ODUCAL), siendo la primera vez que en el país se celebra este encuentro con más de 70 universidades de la región, 40 rectores y sobre los 150 participantes.
En el acto de graduación la invocación estuvo a cargo del Gran Canciller y arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago, Héctor Rafael Rodríguez.
El orador invitado fue Luis Miguel Decamps, ministro de Educación y egresado de la carrera de derecho de esta academia.
“Vivimos tiempos en que el ruido suele confundir con el logro, donde los superficial, a veces eclipsa lo esencial y en medio de esta confusión, es fácil pensar que solo lo visible vale”, expresó.
Advirtió que la integridad nunca se vea comprometida, aunque el camino sea fácil, que la excelencia se su norma, no su excepción y que elijan lo correcto, incluso cuando nadie lo esté mirando”, les aconsejó el orador.