La OMS alerta sobre el aumento global de casos de COVID-19 por la nueva variante NB.1.8.1

0
42

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre el aumento global de casos de COVID-19 impulsados por una nueva variante del virus SARS-CoV-2, identificada como NB.1.8.1. Aunque el crecimiento es notable, el organismo internacional ha calificado el riesgo para la salud pública como «bajo».

La variante fue incluida en la lista de vigilancia de la OMS tras un análisis del Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución de los Virus (TAG-VE), publicado el 23 de mayo de 2025.

Hasta el 18 de mayo, se habían identificado 518 secuencias genéticas de NB.1.8.1 distribuidas en 22 países. Esta cifra representa el 10.7 % de las secuencias globales en la semana epidemiológica 17 (21 al 27 de abril).

Aunque aún se encuentra por detrás de la variante LP.8.1 —dominante hasta ahora, con un 39 % de los casos—, NB.1.8.1 ha mostrado un ascenso acelerado. Hace apenas un mes representaba solo el 2.5 % de los casos globales.

Distribución regional y evolución:

La prevalencia de esta nueva variante ha crecido especialmente en tres regiones:

  • En la del Pacífico Occidental, aumentó del 8.9 al 11.7 %.
  • En la región de las Américas, subió del 1.6 al 4.9 %.
  • En Europa, pasó del 1 al 6 %.

En contraste, se han reportado apenas cinco secuencias en el Sudeste Asiático y ninguna en las regiones de África ni del Mediterráneo Oriental.

NB.1.8.1 es una descendiente de la variante recombinante XDV.1.5.1. Su primera detección se remonta al 22 de enero de 2025. A pesar de su rápida propagación, la OMS señala que su capacidad de evasión inmunitaria es mínima frente a la de LP.8.1 y no hay indicios de que cause una enfermedad más grave.