Autoridades lanzan en Santiago nuevo modelo de patrullaje policial

0
23

En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la viceministra de Interior y Policía, Faride Raful, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, fue lanzado en Santiago el Pilotaje Nuevo Modelo de Servicio Público de Policía.

El lanzamiento de este nuevo modelo policial fue llevado a cabo durante una actividad en la tarde de este martes realizada en la explanada del Monumento a los Héroes de la Restauración, donde estuvieron presentes el subdirector de la Policía, general Juan H. Guzmán Badía, y el director Cibao Central  de la institución del orden, general Juan Bautista Jiménez Reinoso.

Asistieron, además, altos oficiales de la Policía Nacional, la gobernadora de la provincia, Rosa Santos, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez,  el arzobispo Héctor Rafael Rodríguez, quien tuvo a su cargo la bendición del acto, autoridades gubernamentales, municipales, empresarios y comerciantes.

En esta actividad hablaron el comisionado ejecutivo para la  Reforma Policial, García Hernández, quien dio a conocer detalles del programa, el síndico Ulises Rodríguez y el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Marcos Santana.

El mayor general Guzmán Peralta recordó el Pilotaje del Nuevo Modelo de prestación de servicio policial fue iniciado el pasado 2 de junio en Santo Domingo Este, Distrito Nacional, y el martes (ayer) 10 de junio en esta ciudad de Santiago, lo que constituye un paso trascendental en la ruta emprendida hacia una Policía más profesional y más cercana a la gente.

“Este día representa el futuro de una labor seria, articulada y futurista, nacida del corazón de una visión de Estado, promovida con determinación por el Excelentísimo señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona”, expresó.

Manifestó que el nuevo modelo puesto en ejecución en Santiago, en su primera fase abarca el Departamento Operativo S-1,con la integración de 226 agentes policiales, quienes serán desplegados por diferentes sectores.

Entre estos sectores Centro Histórico, el Ensueño, La Zurza, Villa Magisterial, La  Trinitaria y los Jardines,  UESA, Monumento,  Reparto Oquet y Nibaje, patrullados por agentes altamente capacitados bajo los estándares internacionales en la seguridad ciudadana, derechos humanos, uso proporcionar de la fuerza y servicios comunitarios, quienes lucen nuevos uniformes y códigos QR, para mayor transparencia.

Detalló que esos agentes están equipados con herramientas modernas, pistola reglamentaria, pistola taser, tonfa, grillete, gas pimienta y cinturón, llevando en su corazón la misión de proteger con decencia y coraje a todos los ciudadanos, con el objetivo de garantizar una policía más cercana, más capacitada y más efectiva.

Mientras que la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que este nuevo modelo de patrullaje va a ser una permanencia dentro de territorios y cuadrantes específicos que “nos va a permitir monitorear su accionar, su abordaje, según su preparación que ya  les hemos dado a través de la reforma policial y la dirección de transformación  de la Policía Nacional que está ejecutando este seguimiento”.

En tanto que  la vicepresidenta de la República,  Raquel Peña, aseguró que este nuevo modelo no es solo una nueva estrategia operativa, una estrategia más, es una expresión clara del compromiso del Gobierno, bajo el liderazgo y la visión del presidente Luis Abinader a través  del Ministerio de Interior y Policía, liderado por la ministra Faride Raful, con la modernización institucional y el fortalecimiento del estado de derecho.