Arzobispo exhorta a jóvenes reflexionar sobre desafíos

0
253

El arzobispo de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Héctor Rafael  Rodríguez,  invitó a la juventud a reflexionar ante los desafíos en que se encuentra, entre ellos medioambientales y éticos, para no volver este mundo invivible.

Monseñor Rodríguez refle­xionó sobre los principales desafíos que en la actualidad tienen los jóvenes, al oficiar una misa en conmemoración del Día Nacional de la Juventud, en honor a San Juan Bosco, la cual fue celebrada en la mañana de ayer miércoles en la Catedral Santiago Apóstol.

“El mundo y ustedes enfrentan desafíos medioambientales y éticos, póngales el ojo a esto, nosotros no podemos volver este mundo invivible,  nosotros no podemos estar en este mundo sencillamente  si no podemos respirar un aire que nos permita medianamente mante­nernos vivos”, enfatizó.

Miren -remarcó- para que uste­des vean lo que ocurre cuando el aire está contaminado, la noticia hace un par de semanas de que fumigaron, cuando se fumiga qué es lo que ocurre, el aire se contamina, murieron dos personas.

El prelado católico hizo clara referencia al fallecimiento de una mujer y su hija de dos meses como consecuencia de la fumigación del apartamento donde residían en el ensanche Piantini,  de Santo Domingo.

“No podemos convertir nues­tro mundo en un mundo invivible, que no se pueda respirar, que no se pueda utilizar el agua, y hay una ecología que es más importante todavía, porque luchar por la ecología significa luchar por la armonía entre los seres humanos y el mundo creado por Dios, las aguas, los árboles, la tierra, pero hay una ecología humana que es importante que nosotros la cultivemos también, que son las relaciones entre nosotros, que no contaminemos con nuestras actitudes antisociales y antihumanas”, añadió.

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez  dijo que sería saludable que los jóvenes reflexionen sobre los desafíos que enfrentan en el mundo actual donde los tiempos han cambiado.

Indicó que la juventud se encuentra ante una serie de retos que son  únicos y demandan de la atención, comprensión y apoyo de los más adultos.

Precisó que estamos ante una era digital, tras recordar que en los 70´s estábamos en la era de la máquina de escribir, era una gran oportunidad que, como todas, hay que saber usarla.

Actualmente estamos en una era digital-subrayó- donde la tecnología  y las redes sociales desempeñan  un papel central en la vida del mundo, pero también de ustedes, sobre todo de los jóvenes.

Analizó que, si bien estas he­rramientas ofrecen grandes oportunidades de conexión e información, también presentan desafíos como la presión social, la comparación constante y la necesidad de reconocimientos  en línea. Eso es un desafío que hay que saber manejar. En ese orden el arzobispo de la arquidiócesis de Santiago invitó a los jóvenes a ser conscientes de los límites y uso de la tecnología y encontrar un equilibrio que les permita cultivar relaciones significativas en un mundo real.