Alcaldía Santiago construirá templo religioso en La Villa Magisterial

0
309

El alcalde Abel Martínez en compañía de la vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, del obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Tomás Morel y los feligreses de la Villa Magisterial, inició la construcción de un nuevo templo religioso para esa comunidad, obra que será ejecutada con recursos del presupuesto administrativo.

Al iniciar los trabajos de la segunda etapa de la iglesia, el alcalde Abel Martínez manifestó que cuando inicia una obra en donde una comunidad completa la vive, la pide, la desea, la anhela, además, para los fines de fortalecer la fe, para ayudar al descarriado, para fortalecer esos valores que hoy hacen mucha falta en gran parte de nuestra sociedad, entonces la satisfacción es doble.

“Como les dije, y ustedes recordarán, que sería la primera obra que iniciaríamos en el año 2023 y aquí está, esta es la primera obra, porque aunque damos inicio hoy a otras cinco, esta es la primera en la licitación, en la programación, y debo decirles que los 20 millones para su construcción están ya reservados y el contratista que ganó la obra en una licitación abierta y pública sabe que no puede detenerse hasta terminar por completo dicho templo”, expresó el alcalde.

Monseñor Tomás Morel, agradeció el interés que ha puesto el alcalde Abel Martínez para la construcción de esta obra que será de un gran bienestar, no solamente espiritual, sino social y cultural para esta comunidad de trabajo, sobre todo, de muchos profesionales y muchas personas dedicadas a la obra de bien de esta comunidad y la sociedad de Santiago.

En nombre de los comunitarios del sector, Dinorah Gómez expresó su agradecimiento al alcalde Abel Martínez porque ha demostrado con hechos que es un hombre de palabra, que cumple lo que promete y deja iniciados los trabajos y no pararán hasta ver construido el templo, la casa de Dios.

La obra se estará construyendo bajo la supervisión de la Dirección de Obras Pública Municipales, se construirán las estructuras del templo que llevará columnas, vigas y losa de techo, constará de un altar y baños con sus respectivos aparatos sanitarios, además toda la estructura será techada en aluzinc y se construirán aceras y contenes en el entorno.

El templo tendrá una cruz en metal, bancos en madera, ventanales en cristal, cerámica europea y sus respectivas puertas y ventanas y para la correcta iluminación se estarán colocando luces cenitales, lámparas colgantes, lámparas led y contará con abanicos de techos, área de parqueos, verja perimetral y una variada jardinería.