Técnicas que maximizarán tu descanso al dormir

0
628

Todas las personas necesitan un buen descanso, lo que significa unas 7-8 horas de sueño diarias en promedio. Sin embargo, aquí te daremos algunos consejos para maximizar el descanso durante estas horas de sueño.

Las recomendaciones le corresponden a Nick Littlehales, especialista en el sueño de los atletas. Durante toda su vida profesional se especializó en el descanso de los deportistas de élite y adaptó estos hábitos para todas las personas.

Ciclos y no horas: según Littlehales, las ocho horas de sueño son un mito. Él piensa en los ciclos de 90 minutos que pasan del profundo NMOR ( (sueño sin movimientos oculares rápidos o sueño sincronizado) a una fase REM (sueño de movimiento oculares rápidos o sueño paradójico). No hay que interrumpir las fases, por lo que hay que estructurar el sueño en base a ciclos de 90 minutos. Pueden ser 7,5 horas o 6.

¿Una noche? Una semana: se debe pensar en el correcto número de ciclos tanto en una noche como en una semana. Lo que hay que cumplimentar son 35 ciclos en siete días, o el equivalente de 5 ciclos por día.

¿Siestas? Períodos de recuperación controlada: se llaman CRP, por sus siglas en inglés. Se destina 30 minutos, un tercio del ciclo, para meditar, relajar, acostarse y relajarse. No se duerme, pero los CRP cuentan para el total de ciclos semanales.

Rutinas claras: hay que prestar atención a los 90 minutos previos y posteriores a dormir. Lo ideal, al despertarse, es retrasar el contacto con dispositivos digitales, hidratarse, alimentarse, hacer ejercicios e ir al baño.

Posición fetal: para dormir, lo ideal es la posición fetal en el lado contrario a tu lado dominante. Lo esencial es poder respirar por la nariz ya que hacerlo por la boca es una de las razones que causan molestias a la hora de dormir y reducen la calidad del sueño.