Chinos gastan millones de dólares en Día de los Solteros

0
396

Los compradores chinos gastaron 139,100 millones de dólares en compras por el Día de los Solteros, superando el récord del año pasado a pesar de que el gasto disminuyó durante la pandemia de coronavirus.

Alibaba contabilizó 540,300 millones de yuanes (84,500 millones de dólares) de gasto durante el festival que transcurre del 1 al 11 de noviembre, informó el jueves la compañía, lo que representa un crecimiento del 14 % respecto al incremento de casi 93 % registrado el año pasado.

La rival JD.com reportó 349,100 millones de yuanes (54,600 millones de dólares) en transacciones este año, del 31 de octubre al 11 de noviembre, un aumento del 28 % en comparación con el crecimiento de 32 % de 2020.

La disminución en el crecimiento del mayor festival de compras por internet del mundo, que suele terminar el 11 de noviembre, se produce en medio de una reducción de la publicidad y un incremento de la regulación sobre la industria tecnológica.

El Día de los Solteros ha sido considerado el mayor evento de comercialización en línea del año. En ediciones anteriores, el festival se anunció intensamente con semanas de antelación, y las marcas y los comerciantes ofrecían grandes descuentos para atraer a los consumidores que buscaban gangas.

Pero los compradores dijeron que los grandes descuentos en lo que también se conoce como el día “Doble Once” son ahora cosa del pasado, y los expertos están pronosticando que habrá menos ventas a medida que la economía se desacelera.

Este año, Alibaba, la plataforma de comercio en línea que fue pionera en el festival de compras hace más de una década, decidió no mostrar en su sitio un recuento en tiempo real de su volumen bruto de mercancías —GMV por sus siglas en inglés, el cual es definido como la cantidad de transacciones acumuladas en su plataforma_, adoptando una postura más moderada con respecto a otros años de ostentosas campañas de mercadotecnia.

Los reguladores chinos han emprendido medidas contra las compañías tecnológicas, investigando a gigantes como Alibaba y a la compañía de entrega de alimentos Meituan por supuestas prácticas anticompetitivas.

A principios del año, Alibaba fue multada con una cifra récord de 2.800 millones de dólares por violar las normas antimonopolio. Previo al Día de los Solteros, JD.com y Meituan fueron algunas de las compañías a las que se pidió que frenaran el exceso de mensajes de texto de mercadotecnia enviados a los consumidores durante el festival.